Los encantos del Barrio Copto egipcio
por Ruth Lelyen / Fotos de Ruth Lelyen
Aunque la mayoría de los egipcios son musulmanes, resulta asombroso e igualmente fascinante encontrar en el corazón de esta capital el Barrio Copto, que alberga en su interior iglesias y monasterios cristianos de gran antigüedad.
El sitio se distingue por sus callejuelas estrechas y adoquinadas, repletas de puestos de libros, pinturas y baratijas; sin embargo, son los sitios sagrados los verdaderos tesoros de valor patrimonial, donde se combinan de manera ecléctica estilos como el bizantino, el griego, el árabe y el egipcio.
La mayoría comparte la existencia de tres altares y el uso de cúpulas sobre las naves, así como el hecho de estar exquisitamente decoradas con murales, relieves e imágenes de santos.
De especial importancia resulta la Iglesia Colgante o de Santa María, que data del siglo IV. Su nombre se debe a que la nave principal fue construida sobre la entrada sur de la fortaleza romana de Babilonia, de la cual aún puede contemplarse parte de sus torres.
El santuario ostenta una hermosa fachada y trabajos en madera admirables, mientras que los dise?os geométricos de sus interiores remedan el arte de las mezquitas.
Junto a este destacan la Iglesia de los Santos Sergio y Baco, considerada la más antigua del barrio; la de Santa Bárbara, de hermoso interior que alberga algunos de los íconos más curiosos del arte copto, y la Iglesia de San Jorge, única en el país por su forma circular y que ostenta una cúpula coronada por una cruz.
rlf/gld














